Este post podría haberse titulado "juzgar a quien no conoces es de idiotas" pero voy a moderarme a mi mismo con la intención de no decir a nadie lo que tiene que hacer (especialmente a aquellas personas que me estén leyendo sin yo conocerlas) y no caer en una más que evidente contradicción. Así parecerá que aprendí la diferencia entre explicar algo de manera normativa y de manera positiva en las clases de Economía y que aquí os enlazo para quien quiera profundizar más (pues nos llevaría al debate filosófico entre el ser y el deber ser).
Se supone que las RRSS nos permiten ponernos en contacto con más personas y conocerlas a pesar de la distancia. Pero conocerlas ¿cómo? ¿en base a las patrañas que mete la gente? ¿en base a lo sesgados que están los perfiles? La primera puntualización a hacer, y que vi en alguno de los vídeos de La Noche Temática, trata sobre lo pobre que toda la variedad de personas del mundo se encasillen en un mismo esquema de foto de perfil, foto de fondo, muro, etc.... Ya de entrada se destruye nuestra capacidad de ser únicos y pasamos por el filtro. Como resultado tenemos grupo de perfiles muy sesgados:
Yo me estoy acostumbrando a entender que si no tienes interés o le dedicas tiempo a algo no hay nada que hacer, y punto. Como mi tía que se compra un portátil y me pregunta "¿este me irá bien para aprender informática?" Pues NO. No porque el portátil tenga ningún problema. Es que ¡¡no lo has encendido una sola vez en todo un mes!! Conozco mucha gente "negada" para la informática y que pasan de los ordenadores de la empresa. Pero luego el facebook está echando humo, a tope de fotos, comentarios y vídeos. Es decir, lo mismo. La gente dedica tiempo e interés a lo que le da la gana. Conozcamos a las personas y aceptémoslas. Así nos evitaremos luchar contracorriente como salmones de río.
Y ahora
¿No sentís que esta música anima y acompaña? Es la misma canción versión trance y como canta una persona es vocal. Esta es la música que me mueve y el placer de escuchar música que transmite sentimiento de esa manera es mi droga.
Versión trance
Explícamelo de manera que lo entienda
Os voy a poner tres situaciones en las que juzgar lleva a un resultado "no deseable".![]() |
http://nuestraclasemc.blogspot.com.es/2011/10/el-club-del-chiste_16.html |
- En el colegio, cuando cursaba 4º de EGB, usaba la mayoría de libros "heredados" de mi hermana. El de Ciencias Naturales era el más deteriorado. Encontré una página que se caía, al final del tema (un párrafo de explicación y el resto ejercicios) y la saqué y la doblé en 2 veces. Unos días tras el examen el profesor (P. Grimalt) me llama a su mesa. Había encontrado la hoja por el suelo y me acusaba de haber copiado. Mi reacción, ante la impotencia de ver que no creía mis explicaciones, fue llorar. El profesor al verme así interpretó que sus sospechas se confirmaban. Me suspendió el examen. Juicio rápido. Sentencia: culpable. Error mayúsculo (sideral) y difícil de olvidar, como veis.
- Imagina que piensas, en base a tu experiencia laboral previa, que le das mucha importancia a la motivación, a las ganas de trabajar, que es injusto que unos se esfuercen mientras otros se rascan las bolas, que el jefe debe estar pendiente de que eso no pase e intervenir para que no se deteriore el compañerismo, etc... Todo esto de una lógica aplastante, ¿no?. Pues imagina que vas a una entrevista de trabajo y te preguntan por el tema. Si respondes lo que piensas ¿no crees que te van a tachar de conflictivo?. Es altamente probable que te juzguen como "belicoso", "inadaptado" y que no respetas la autoridad de los jefes.
- En un entorno de trabajo en el que nada cambia tras varios años, como le pasa a una amiga, empieza a florecer con fuerza la semilla de la desmotivación. No hay reconocimientos, progresión ni crecimiento personal o enriquecimiento formativo. Esa persona habla con los jefes para hacer propuestas de mejora. ¿Cuál creéis que es el resultado? Ninguno. Los que están en la cúspide de la pirámide no se bajan (mucho menos para reconocer errores) por lo cual esa persona es vista como una manzana podrida que mejor sería apartar en la medida de lo posible.
¿De qué estamos hablando aquí?
Pues de algo tan sencillo, ahora que ya somos adultos, como que las cosas no son ni blanco ni negro. Que todo admite matices y que la mejor manera de comprender lo que a nuestro alrededor ocurre y a las personas con las que compartimos esta vida es dedicar tiempo e interés por conocerlas, observarlas y entenderlas en su naturaleza. Al final entenderemos en nuestra libertad personal que tenemos un enorme poder en nuestras manos que lo puede cambiar todo. Nosotros decidimos dónde y con quién compartimos nuestro tiempo entre otras muchas cosas. Nosotros decidimos si ha llegado el momento de dejar un trabajo o si ese fin de semana lo pasaremos con unos nuevos amigos.
![]() |
http://www.freepik.es/vector-gratis/pescado-blanco-y-negro-bagua-vector-de-material_511182.htm |
¿De dónde viene este pensamiento?
A veces me pregunto qué pensarán de nosotros los humanos dentro de mil años. Uno de los aspectos que analizarán será la eclosión de las redes sociales y desde mi punto de vista se reirán de lo potente que era la herramienta y del mal uso que hacemos de ella.Se supone que las RRSS nos permiten ponernos en contacto con más personas y conocerlas a pesar de la distancia. Pero conocerlas ¿cómo? ¿en base a las patrañas que mete la gente? ¿en base a lo sesgados que están los perfiles? La primera puntualización a hacer, y que vi en alguno de los vídeos de La Noche Temática, trata sobre lo pobre que toda la variedad de personas del mundo se encasillen en un mismo esquema de foto de perfil, foto de fondo, muro, etc.... Ya de entrada se destruye nuestra capacidad de ser únicos y pasamos por el filtro. Como resultado tenemos grupo de perfiles muy sesgados:
- Soy un amante de la naturaleza y de los deportes de riesgo que voy a poner fotos de sitios en los que nunca estarás y vídeos de cosas que no puedes hacer para restregártelo en la cara y que veas lo poca cosa que eres para mi
- Soy un flipao de los negocios y me pongo una foto con traje y corbata. Como soy muy jefe de todo no hablo con cualquiera así que no te molestes. Yo voy a ir poniendo cosas de lo que hago y a dónde voy pues soy tan importante que la gente está deseosa de saberlo.
- He tenido una revelación mística y ahora todo es energía positrónica. Cuando voy al parque los pájaros cantan para mí y si me siento encima de una roca de la montaña primero la acaricio y le pido disculpas por el peso que le voy a hacer soportar.
Y ¿qué hay detrás de todo esto?
Nuestras ganas de darle un sopapo a la gente en la cara. Nuestro ego. Nuestra necesidad de justificarnos a nosotros mismos y, en el fondo, transmitir el mensaje de que nuestro camino en la vida, el que hemos elegido nosotros, es el bueno. Que no deberías beber coca cola, que no hagas footing a partir de los 35, que este pan es más sano que el que compras en el supermercado, que este jabón deja el pelo mejor que el que usas y así.... hasta el infinito.¿A dónde pretendes llegar?
Precisamente, a ninguna parte. No hay sitio al que llegar. Respetémonos, dejémonos un poco en paz todos. Dediquemos más tiempo a las personas y menos a aparentar (si queréis, claro, que nadie diga que estoy adoctrinando a nadie). Las redes sociales, los currículums y cualquier otro sistema de resumen o estandarización de la riqueza de la variedad humana no son sistemas fiables para pretender creer que podemos conocer a una persona.![]() |
http://www.gorditosybonitos.com/la-curva-de-aprendizaje-de-los-parquimetros/ |
Pero ¿por qué un mal uso?
Ahora está de moda un vídeo de un tío con la capacidad de convertir en algo positivo para compartir en las RRSS todo lo negativo que ocurre en su vida. Y yo me pregunto ¿qué necesidad hay de escribir cosas en las redes sociales? ¿no sería mejor dedicar ese tiempo para aplicar ese don a tu vida real? Vamos, que peor es la persona que transforma en negativo todo lo positivo que ocurre en su vida ¿no? que vas con ellos a la playa y "es que la arena quema", "es que aquí no hay arena", "es que las piedras no me gustan".... ¡¡POR FAVOR!!Yo me estoy acostumbrando a entender que si no tienes interés o le dedicas tiempo a algo no hay nada que hacer, y punto. Como mi tía que se compra un portátil y me pregunta "¿este me irá bien para aprender informática?" Pues NO. No porque el portátil tenga ningún problema. Es que ¡¡no lo has encendido una sola vez en todo un mes!! Conozco mucha gente "negada" para la informática y que pasan de los ordenadores de la empresa. Pero luego el facebook está echando humo, a tope de fotos, comentarios y vídeos. Es decir, lo mismo. La gente dedica tiempo e interés a lo que le da la gana. Conozcamos a las personas y aceptémoslas. Así nos evitaremos luchar contracorriente como salmones de río.
![]() |
http://11etica.blogspot.com.es/2013_10_01_archive.html |
Y para finalizar una dinámica
En ocasiones me preguntan qué tipo de música me gusta y cuando digo "vocal trance" para animarme a bailar es como si dijera "ovni churros". Por eso vamos a dedicar tiempo a conocer de qué se trata. En serio, lo vais a disfrutar. Es como una versión animada de una canción que bien podría ser un chillout. Por ello en muchas ocasiones podemos ver que un trance tiene versión lounge o viceversa.- Escuchad esto tranquilamente.
- Prestad atención a la letra. Está muy en la línea del post que nos ocupa.
- Disfrutad de las imágenes
Y ahora
- imaginad que tenéis que salir a hacer una carrera con otra persona o contra el reloj. O subir una montaña o unas escaleras rápido.
- podéis cerrar los ojos
¿No sentís que esta música anima y acompaña? Es la misma canción versión trance y como canta una persona es vocal. Esta es la música que me mueve y el placer de escuchar música que transmite sentimiento de esa manera es mi droga.
Bonustrack
Versión trance
Y por si quieres oírlo en Grooveshark:
Cuando alguien nos dedica su tiempo nos está regalando lo único que no recuperará jamás. Creo que si lo miramos así podremos ser mucho más conscientes y nos resulta más fácil elegir a qué y quienes damos nuestro tiempo… Cuando lo pienso así enseguida me cambia la percepción de ciertas cosas, situaciones, personas… y valoro mucho más mi tiempo y el de los otros!
ResponderEliminarY muy de acuerdo con lo de los juicios! ... Cómo descansas cuando te quitas el personaje de juez de encima... liberas al otro y sobre todo te liberas tu!
Good music!