Ir al contenido principal

Os acordáis que hubo un tiempo...

 ¿Os acordáis que hubo un tiempo en el que la gente estaba como loca por bajar cosas de internet? Todo el mundo empezó a flipar con el MP3 y el napster. Y lo mejor de todo es que en aquellos tiempos se empezó a abaratar el precio de los CD grabables. Todo el mundo bajaba canciones y las grababa en CD, con sus carátulas a todo color...

Al poco aparecieron los reproductores de MP3 que leían los archivos desde los mismos CDs. Pero ahora no se grababan con CD de audio sino como CD de datos. Cientos y cientos de canciones!! Qué pasada!! hasta en el coche!! Todos como locos bajando canciones. Rehaciendo las bibliotecas de música que teníamos en cintas y CDs, pues ahora casi todo cabía en unos cuantos CDs.

Y qué me dices del DivX, que hizo lo mismo que el MP3 para la música con las películas de DVD. Y al poco aparecieron las grabadoras de DVD a buen precio. Y los DVD grabables estaban muy baratos. Y todos como locos bajando películas y grabándolas en DVDs. Y bajando canciones y grabándolas en CDs o DVDs, ya que estábamos.

Y a todo esto pensábamos que éramos como un mini museo y que lo que debíamos hacer era formar nuestra propia colección. Pues en internet estaba todo y era barato almacenarlo en casa. Y debíamos usar programas que gestionaran la base de datos de todas las canciones y películas que estábamos almacenando.

Y así pasaban las horas, los días, los años... y comprábamos CDs, y DVDs, y grabadoras, y ordenadores, e impresoras... Llegamos al punto de imprimir los propios discos...

Y sin embargo ahora estamos en el proceso contrario. En vez de pagar para bajar cosas pagamos para "devolverlas" a la nube. Quizá el lugar de donde nunca debieran haber salido. Y pagamos para que nos las almacenen fuera de casa y para que el catálogo de películas o canciones se gestione por parte de otras empresas.

Y nos volvemos locos con las invitaciones y con las cuotas, porque tenemos 2GB gratis, pero podemos llegar hasta 20GB si haces este truco o esta otra cosa. Y así estamos... subiendo todo lo que en su día bajamos...

Y digo yo ¿soy el único que se siente idiota?

Lo gracioso es ver cómo pasamos todos por el aro. ¿Cómo han hecho para que pasemos de bajar cosas como locos a subirlas? Pues si lo digo rápido y mal parece sencillo. Simplemente convirtiendo nuestros ordenadores en cacharros poco fiables cuando hace años eran las "máquinas" de la casa.

Hace años el ordenador era un electrodoméstico fiable, duradero, donde las personas podían guardar su trabajo sin miedo. Pero esto ya no es así. Ahora se rompen cuando menos te lo esperas, casi con sólo mirarlos. Que cuando no es una cosa es la otra. Pero de lo que se trata es de infundir miedo a las personas, porque ahora tu trabajo está atacado por virus todo el día, por programas que "se te meten" en el ordenador sin avisar (pedazo de truño el WindowsXP), discos duros malísimos que no es que tengan fallos en algunos sectores del mismo sino que podían dejar de existir de un día para otro por completo....

El resultado es el pánico, la paranoia y la desconfianza total en estas máquinas hechas por chinos. De ahí el auge de las copias de seguridad y del auge de los servicios online.

Hacen con nosotros lo que quieren. Y nos decimos inteligentes y nos hemos creído eso de que la tecnología nos hace más libres. Ja, ja y ja.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Instalacion de Windows 10 - El volumen del sistema no contiene el espacio disponible necesario

Nos encontramos hoy con un nuevo episodio de "lo que no me pase a mi no le pasa a nadie" de la mano de los productores de Instalar Windows 10, instalación "limpia" o "desde cero".  Lo primero que necesitábamos es crear el USB de arranque según instrucciones aquí . Instalación limpia es porque lo contrario (actualizar un Windows 7) se puede entender como la forma "sucia" de instalación del sistema operativo.  Primero una prueba: Tenía un disco antiguo con la instalación de Windows 7 que había pasado a un nuevo disco SSD con algún software de copia de disco que ahora no recuerdo (normalmente me gusta Seagate DiscWizard pero seguro no fue ese porque el disco antiguo era Toshiba y el nuevo Kingston) En definitiva. Probé instalar en el antiguo. Opción instalación nueva y detectaba Windows 7 por lo que me avisaba que lo movería a una carpeta Windows OLD.  El resultado fue que todo ok.  Segundo y definitivo. La instalació...

Estamos obsesionados con la fama

Fue hace unas semanas que vi en RTVE Play el documental sobre Jim Carrey de la América Enmascarada .  Me gustó bastante pero me llamó la atención una escena en la que hace una predicción sobre la fama allá por el año 2007, cuando Youtube sólo empezaba a ser un fenómeno, y todavía estaba por venir la avalancha Facebook (y no digamos ya Instagram y Tik Tok) Sobre cómo seremos famosos y sobre cómo todos estaremos sentados en nuestro sofá viendo la vida de los demás, como si fuera el show de Truman Y la clave está en obsesión que tenemos las personas por ser famosos (o a menor escala querer llamar la atención de los demás) "I used to really wanna be famous and now everybody is doing it, man.  Sooner or later, trully, everybody in this audience is going to be famous.  We as a culture are absolutely fame obsessed!! I'm just going to be entertained by you guys, in your lives." Esta es la secuencia que aparce en el documental, que dura un minuto y medio. No fué fácil encontrar...

Resumen del vídeo: La trampa del individualismo | Ruzzarin Bros

El homo economicus / hombre racional   Freud no estaba tan muerto como decían.  Cuestionar a Marx con Freud.. Que el sujeto tiene pulsiones, deseos...  Freud nunca desvinculó esto de las cuestiones materiales.  No confundir corporeismo con materialismo.  Redefinir concepto materia. Cuerpo, tangible, físico.. En filosofía materia es aquello que se puede dividir en partes.  Presocráticos.  Los atomistas opuesto a los materialistas.  Materialismo no corporeista; materia física, psicológica, heirética.  Comparte la idea con Platón y sigue siendo válido es que  "No hay que confundir la verdad objetiva de las ideas  con la verdad subjetividad de las opiniones y las emociones" Eso permite ser materialista pero no relativista ¿quién es ese hombre individualista del racionalismo? Talón de Aquiles de los liberales. Hombre racional, autogestionado: Los LIBERALES beben de la filosofía analítica estándar Enfoque continental es más holístico...