Ir al contenido principal

Who wants to live forever?

Tengo ganas de hablar de un tema que durante muchos años había tenido olvidado. El tema de la admiración, idolatría o como se le quiera llamar.

Durante años, probablemente desde mis tiempos de universitario en adelante, estuve convencido de que no tenía ídolos ni los había tenido. Vale, admito que me compré CDs y cassetes varios, entre ellos Madonna (Like a Virgin) o Michael Jackson (Dangerous) y recopilatorios varios. Pero cuando cada año en clase, en la lección 2 o 3 de los libros de Inglés, aparecía el tema de los ídolos musicales, deportistas o lo que fuera a mí me patinaban las fotos de todos aquellos que allí aparecían.

Fue muchos años después, allá por 2010, que empecé a recuperar el sentido de la admiración y pude recuperar mi memoria perdida que ahora os voy a relatar.

Era sobre el año 1986. Recuerdo el año porque uno de los regalos de la comunión (esa cosa religiosa que para un niño supone recibir muchos regalos a cambio de disfrazarse de marinero y poner cara solemne) había sido una radio Sanyo. Ojo, radio / casette / mono (nada de florituras estereo). En aquella radio empecé a grabar canciones y a hacerme algunos "recopilatorios" con mis primeras cassettes vírgenes,

Sin embargo había una canción que había visto por la TV y que no había logrado grabar en cassette. Estuve un fin de semana entero pegado a la radio esperando que sonara, pero ¡¡nada!! Me volví loco y empecé a decirle a mi padre que me comprara la canción. Me gustaba mucho. Era la primera vez que idolatraba algún artista. Pero por mi corta edad no tenía claros los conceptos básicos para poder ir a una tienda y pedir la canción que quería. Menos cuando no tenía ni idea de cómo se llamaba el artista o la canción. La estuve tarareando como podía y decía que en el videoclip el que cantaba era un negro con morros que iba montado en un cacharro con luces...No hubo manera. Con los años supe que la canción era esta (jajajajajaja, no sé yo si iba tan desencaminado)


¡¡Efectivamente!! El primer artista que he admirado era Freddy Mercury y justo en 2010 tuve la suerte de poder ir al musical We Will Rock You y disfrutarlo locamente.

La canción que especialmente consigue emocionarme es Who wants to live forever. Se me pone el pelo de punta con Barcelona y en el British Music Experience tuve la oportunidad de desear haber podido estar en Wembley en 1986.


A todo esto os recomiendo la lectura del siguiente artículo que os hará ganas de haber estado en Live Aid de 1985 y, cuanto menos, revivirlo con Youtube. "Los 20 minutos que cambiaron la historia del rock"

Esta entrada sirva como homenaje a las personas y recuerdos que se mantienen siempre vivos en nuestra memoria.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Instalacion de Windows 10 - El volumen del sistema no contiene el espacio disponible necesario

Nos encontramos hoy con un nuevo episodio de "lo que no me pase a mi no le pasa a nadie" de la mano de los productores de Instalar Windows 10, instalación "limpia" o "desde cero".  Lo primero que necesitábamos es crear el USB de arranque según instrucciones aquí . Instalación limpia es porque lo contrario (actualizar un Windows 7) se puede entender como la forma "sucia" de instalación del sistema operativo.  Primero una prueba: Tenía un disco antiguo con la instalación de Windows 7 que había pasado a un nuevo disco SSD con algún software de copia de disco que ahora no recuerdo (normalmente me gusta Seagate DiscWizard pero seguro no fue ese porque el disco antiguo era Toshiba y el nuevo Kingston) En definitiva. Probé instalar en el antiguo. Opción instalación nueva y detectaba Windows 7 por lo que me avisaba que lo movería a una carpeta Windows OLD.  El resultado fue que todo ok.  Segundo y definitivo. La instalació...

Estamos obsesionados con la fama

Fue hace unas semanas que vi en RTVE Play el documental sobre Jim Carrey de la América Enmascarada .  Me gustó bastante pero me llamó la atención una escena en la que hace una predicción sobre la fama allá por el año 2007, cuando Youtube sólo empezaba a ser un fenómeno, y todavía estaba por venir la avalancha Facebook (y no digamos ya Instagram y Tik Tok) Sobre cómo seremos famosos y sobre cómo todos estaremos sentados en nuestro sofá viendo la vida de los demás, como si fuera el show de Truman Y la clave está en obsesión que tenemos las personas por ser famosos (o a menor escala querer llamar la atención de los demás) "I used to really wanna be famous and now everybody is doing it, man.  Sooner or later, trully, everybody in this audience is going to be famous.  We as a culture are absolutely fame obsessed!! I'm just going to be entertained by you guys, in your lives." Esta es la secuencia que aparce en el documental, que dura un minuto y medio. No fué fácil encontrar...

Resumen del vídeo: La trampa del individualismo | Ruzzarin Bros

El homo economicus / hombre racional   Freud no estaba tan muerto como decían.  Cuestionar a Marx con Freud.. Que el sujeto tiene pulsiones, deseos...  Freud nunca desvinculó esto de las cuestiones materiales.  No confundir corporeismo con materialismo.  Redefinir concepto materia. Cuerpo, tangible, físico.. En filosofía materia es aquello que se puede dividir en partes.  Presocráticos.  Los atomistas opuesto a los materialistas.  Materialismo no corporeista; materia física, psicológica, heirética.  Comparte la idea con Platón y sigue siendo válido es que  "No hay que confundir la verdad objetiva de las ideas  con la verdad subjetividad de las opiniones y las emociones" Eso permite ser materialista pero no relativista ¿quién es ese hombre individualista del racionalismo? Talón de Aquiles de los liberales. Hombre racional, autogestionado: Los LIBERALES beben de la filosofía analítica estándar Enfoque continental es más holístico...