Ir al contenido principal

Entradas

De cómo llegué a decir no

Me refiero a madurar en la vida. A dejar de ser bueno e inocente. A pasar de ser alguien entusiasta que participaba en la empresa aportando ideas, haciendo cursos, leyendo libros de gestión y de lo que fuera, etc... a todo lo contrario como resultado de ver que no da resultados. Que hacer las cosas bien por que sí no es lo importante. También es muy importante a quién dedicas tu tiempo y tu energía vital. Y hay ocasiones en las que debes identificar que no estés regalando flores a los cerdos. Es fácil decir NO   No a hacer cursos de mierda que sólo se te ofrecen para deducir en la seguridad social. Mientras que desde la empresa se pagan caprichos personales de los directivos de mucho más valor y nula productividad en el negocio. En realidad no les importa tu formación y vas a perder tu tiempo personal que podrías dedicar a cualquier otra cosa que te interese a tí. No a aportar ideas cuando tu jefe no te ha preguntado en dos años ni tan siquiera un "¿qué tal?". Si no...

Lecciones de vida de aprender a patinar en línea

Intenta no "morir" Si de verdad quieres disfrutar lo que estás haciendo no seas temerario . Procura no darte la gran hostia de primeras. Hay que divertirse pero no correr un riesgo innecesario en un momento inicial que trunque toda la diversión que puede venir en los momentos futuros. Hay que saber "frenar" No siempre eres tú quien controla la velocidad así como tampoco es cuestión de ir por la vida sobreprotegido, en un recinto cerrado, donde la velocidad sea constante. La capacidad para adaptarse a los cambios de ritmo es vital en el mundo de los adultos. Aprende a frenar antes que a correr. Correr es la parte fácil. Céntrate en la parte difícil si de verdad quieres aprender. Equilibra el peso de la carga. Si no hay un correcto reparto del peso vas a forzar hasta quebrar. Se requiere que tu derecha trabaje en equipo con la izquierda. No se puede avanzar si no hay verdadera comunicación y si no se genera una identidad entre todas las partes. Es impr...

Te puedes reír, pero no es gracioso

En la gestión de empresa se sabe que si consigues estandarizar los procesos, centralizar la gestión de tareas, asignar debidamente las funciones según los puestos de trabajo uniformados y clasificados en categorías definidas... puedes lograr que el negocio sea percibido desde el exterior como un todo único, como una masa uniforme y homogénea. De esta manera el cliente (o proveedores u otros terceros) no se encontrará con problemáticas o "malas" experiencias por el simple y mero hecho de haber "topado" con una persona diferente. Por ejemplo pensemos en un McDowels . No conozco a nadie que vaya a uno en lugar de a otro local de la misma franquicia porque le atiendan mejor o los empleados sean más simpáticos o se acuerden de su nombre (tema a parte son "los penosos" que se acuerdan de tu nombre porque te lo preguntan y lo escriben en un vaso). Otra forma de ver este proceso de estandarización podría ser el siguiente: si consigues que todos los trabaja...

Who wants to live forever?

Tengo ganas de hablar de un tema que durante muchos años había tenido olvidado. El tema de la admiración, idolatría o como se le quiera llamar. Durante años, probablemente desde mis tiempos de universitario en adelante, estuve convencido de que no tenía ídolos ni los había tenido . Vale, admito que me compré CDs y cassetes varios, entre ellos Madonna ( Like a Virgin ) o Michael Jackson ( Dangerous ) y recopilatorios varios. Pero cuando cada año en clase, en la lección 2 o 3 de los libros de Inglés, aparecía el tema de los ídolos musicales, deportistas o lo que fuera a mí me patinaban las fotos de todos aquellos que allí aparecían. Fue muchos años después, allá por 2010, que empecé a recuperar el sentido de la admiración y pude recuperar mi memoria perdida que ahora os voy a relatar. Era sobre el año 1986. Recuerdo el año porque uno de los regalos de la comunión (esa cosa religiosa que para un niño supone recibir muchos regalos a cambio de disfrazarse de marinero y poner cara sole...

Desterrando falsos mitos - Happiness

En resumen: Empresario:  ¡Trabaja, vago! ¡Haz lo que te ordeno y no rechistes! Consultor:  No hombre, así no se puede tratar a los trabajadores. Para que sean productivos tienen que estar motivados, lo que les llevará a estar comprometidos. La motivación se propicia a través de la cultura de empresa y favoreciendo un buen clima laboral. Empresario:  ¡Se feliz, vago! ¡La cultura de esta empresa es que o eres feliz y haces lo que te ordeno o te vas a la puta calle!

La felicidad en lata

Me da la sensación que vivimos un momento de tiranía de la felicidad . Las empresas deben "entregar felicidad" a empleados, clientes y proveedores para ser aceptadas en el "nuevo mundo". De ello resulta que un indicador de lo feliz que eres o la felicidad que puedes entregar está en el número de amigos / seguidores que tienes. De esta manera el objetivo correspondiente resulta en aumentar el número de amigos a toda costa , especialmente en las redes sociales donde " ya todos sabemos que reside la realidad de todas las cosas matemáticamente computada y estadísticamente analizada ". A día de hoy nos encontramos que cuando una empresa realiza un evento de presentación / promoción debe mostrarse como algo que nos acerca a esa felicidad . El mensaje puede llegar a ser secundario, incluso irrelevante. Por ejemplo, haz un baile flash mob y que se haga viral. Y ya está, no necesitas más. Eso es felicidad total. Basta ver la cara de la gente en las fotos. ...

Cómo Actualizar Whatsapp en Android

Problema: Whatsapp es una aplicación que no se deja instalar en la memoria SD. Ocupa espacio en la memoria interna del teléfono que suele ser escasa en la mayoría de terminales. Para liberar espacio y poder actualizar la aplicación no sirve de nada eliminar fotos o música. Lo que hay que hacer es ir a ajustes, aplicaciones y, una por una, lo siguiente: Aplicaciones de Google que no te deja desinstalar: 1. Eliminar datos 2. Desinstalar actualizaciones Google Maps Google Play Store Google Play Movies Google Paly Books Aplicación de Google que se puede desinstalar: 3. Desinstalar Servicios de Google Play Otras Facebook Jueguecitos Aplicaciones que no usamos o no servimos para qué sirven. PD: Esta entrada también podría llamarse Cómo pasar de "pringao howto" de Windows a Android