Ir al contenido principal

Entradas

El negocio en torno al emprendimiento

Llevo más de un mes queriendo escribir esta entrada pero no he encontrado el momento de inspiración, que aún no me ha llegado, pero no puedo esperar más. Quiero advertir de una serie de cosas a todas aquellas personas que se encuentren sumergidas en un proceso de emprendimiento . Imagino que ya te encuentras desarrollando por segunda o tercer vez tu plan de negocio , aquel que con tanto mimo te pusiste a desarrollar durante más de un mes y que por lo último que te están contando en las charlas resulta que no se hace así, que eso de hacer planes a 5 años vista es de la antigüedad y que hoy en día la cosa se hace "más a la ligera" o como sea que se traduzca el concepto del LEAN. En resumen, que ahora te toca apuntarte al curso ese del Lean Management y del Canvas Model. Y también estarás preguntándote porqué después de haberte hecho los perfiles más molones de todo el universo LinkedIn y Twitter casi nadie se ha interesado en preguntarte en qué consiste tu proyecto...

Cosas que aprendemos que no sirven para nada

  Hace unos días tuve un momento de autocastigo . Esas cosas que te pasan cuando "el caudalímetro del estado de ánimo indica niveles por debajo de lo normal" y es más fácil que te acechen pensamientos derrotistas .  El caso es que tenía claro que "el mundo se había puesto en mi contra". Había dedicado gran parte de mi vida a acumular unos conocimientos sobre Administración de Empresas e Informática que a día de hoy se podía decir que no valían para nada . Me pregunté a mi mismo cuál de esas acumulaciones de conocimiento podían ser útiles en adelante y mi respuesta fue: "Pues resulta que ni una cosa ni la otra!!! Jamás lo hubiera podido imaginar!!  Por ejemplo!!, ¿de qué sirve saber cómo reparar CDs, o rebobinar una cinta con un lápiz, o arreglar el registro de un windows95, o configurar el Messenger, o arreglar ordenadores de sobremesa si son todo cosas que ya no existen? ¿De qué sirve haber estudiado ADE cuando el marketing era anunciarse...

Cómo lograr objetivos colaborativos a largo plazo (o no)

Conozco un amigo que tenía una idea de negocio colaborativo ambiciosa. Relacionada con fotografía e imagen. Como el objetivo era difícil de alcanzar a corto plazo estableció unas pautas o etapas , como una hoja de ruta. De esa manera se trataba de alcanzar pequeños objetivos con la finalidad de llegar al "grande", último y auténtico. Se puso en contacto con las personas adecuadas . Les explicó que se necesitaba establecer un sistema mediante el cual, sin hacer un gran cambio en su sistema de trabajo habitual e individualizado, se pudieran llevar a cabo proyectos en colaboración, con mayores necesidades de equipo humano y tecnológico, los cuales, obviamente, eran más interesantes y rentables. La fórmula beneficiaba a todos. Se llegaron a acuerdos sobre como remunerar el trabajo de cada uno, cómo ofrecerse a los clientes, qué herramientas utilizar, etc. Por todo ello se organizó una cena en la que se iban a reunir todos para terminar de definir flecos y cuestiones. To...

Si hoy tuviera un hijo lo llamaría Jesús

-¡¡Papá, papá!! Dime, ¿cómo será el futuro? -Pues las personas habrán evolucionado mucho... -¿Sí? ¿cómo? -Las cosas serán mucho más sencillas . Por ejemplo: si es el cumpleaños de alguien podrás decir "me gusta", si alguien ha estado en un concierto podrás decir "me gusta", si alguien se ha comprado una moto nueva podrás decir "me gusta", si alguien tiene un accidente y le ponen una escayola podrás decir "me gusta". Y lo mejor de todo: te enterarás de todas las cosas sin necesidad de moverte, lo podrás ver todo en un mismo sitio o en una misma pantalla. -Pero eso es un poco raro, ¿no? ¿Y si algo no te gusta? -En el futuro todo es alegría y diversión. No hay cosas malas y por ello todas las cosas serán susceptibles de gustarte , no así de desagradarte. -Me parece que no lo acabo de entender... pero y ¿cómo hace la gente para expresar sus sentimientos, si sólo se puede decir me gusta? -Bueno hijo, en el futuro la gente no se preocupará po...

Organización de tareas, cruzar por delante del tren y lo importante a la hora de emprender un negocio

Este post va a ser un poco "tutti-frutti", pero lo creo que lo voy a poder enlazar todo si empiezo por decir que al cabo de los meses me he dado cuenta de lo que resulta importante a la hora de organizar las tareas . Y creo que es que sea algo fijo, que esté ahí, presente todo el rato y que una vez que cumplas la tarea te proporcione el sentimiento de satisfacción. Todo eso sólo obtengo mediante una lista de tareas física , de papel, al lado del teclado. Nada de listas, wunderlistas, googletasks, emails.... Todo eso va bien. El problema es que nada de eso se concentra en un mismo punto y los diferentes sistemas y ritmos de notificaciones, quieras o no, te van a hacer saltar de un lado para otro. Ayer se lo estaba contando a Laura, pero esta mañana al ver  este post  me he acordado que tenía que comentar mi experiencia a la vez que me sorprendía por la foto que lo acompaña, pues es "un estilo" de lo que sería mi escritorio y que aquí os muestro: Lo suyo es l...

Sentido común y economía

Está el tema del IVA , que no se tenga que pagar el IVA de las facturas no cobradas. Hay gente que dice que es una medida para favorecer la economía. Que lo importante es poder facturar. Un huevo de pato!! Lo importante es cobrar el servicio. Vender sin cobrar no sirve de nada. Luego el tema del IVA no es el problema. El problema es no cobrar. Está el tema de la austeridad que nos está matando a todos. Es decir, que si España ha pasado de tener menos de un 70% del PIB de deuda y que en poco superaremos el 100% lo que hay que hacer es gastar más. Sí claro!! Esa es la solución. Imagina que te lo aplicas a tu economía doméstica. Como no tienes dinero y cada vez has pedido más al banco y cada vez estás pagando más intereses lo que hay que hacer es gastar más. ¿No sería mejor redistribuir los recursos? No hay dinero para ayudas, pero a las empresas compinchadas con los políticos sí que se les ayuda. No hay dinero para el mantenimiento de parques y las ratas crecen como gatos, pero ...

Añadir dominio personalizado de 1and1 en Blogger

Si recientemente os habéis encontrado con el problema de configurar un dominio personalizado adquirido en 1and1 para usar en Blogger voy a poner aquí la solución que funciona, tal y como podrás observar en este mismo blog. El problema radica en que las instrucciones no están correctamente especificadas en la ayuda de Blogger. Parte 1: Repliquemos el error Cuando haces click en "añadir un dominio personalizado" y luego a la opción de "configuración avanzada" Puedes introducir el dominio y te dará error El problema es que cuando consultas las instrucciones detalladas sobre cómo proporcionar CNAME para varios registradores lo que pone es antiguo, ya no funciona y en cierto modo se contradice con el mensaje de error. Lo que indica para 1and1 NO es suficiente: Accede a tu cuenta en  https://admin.1and1.com . En caso de que la pestaña  Administration  (Administración) no esté seleccionada, haz clic en ella. Haz clic en  Domains  (Dominios). A...