Ir al contenido principal

Entradas

Cómo perder peso sin pasar hambre

Hay que joderse, ¿no? Ahora más de uno estará pensando que me he vuelto loco y que voy a vender un remedio milagroso o alguna mierda de gran calibre... Tranquilos, que no cunda el pánico. Esta entrada trata sobre música, arte, entretenimiento y alcanzar las metas propuestas. ¡Ah!!! y también va de cómo perder peso, sí, ¡¡en serio!!. A ver si consigo trazar la línea sin torcerme... Hace ahora unos 10 años (madre mía ¡¡cómo pasa el tiempo!!) me dí cuenta, de un día para el otro, que me avergonzaba de mí mismo por que me había descuidado hasta tal punto de ponerme como un león. Nada de pelos, me refiero a león marino, por acumulación de grasa y forma cilíndrica. http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Sea_Lions.jpg El detonante de tal reacción fue reencontrarme con una amiga tras 6 años en los cuales yo había alcanzado un peso 30 kilos mayor. La mayoría de esta diferencia la había acumulado en los últimos 3 años lo que, sin necesidad de calculadora, sale a 10 Kilos por año (velocida...

Conectar en todos los aspectos: como los dos lados del cerebro

Llevo un tiempo sin escribir debido a que tenía varios conceptos en mente que no llegaba a "visualizar" en modo de entrada. Al final he pensado que lo mejor sería ponerlos todos sobre el tapete . Así que voy a ver si  logro "conectar los puntos" entre todos ellos. "La vida es el escenario, pero lo importante son los personajes" En la vida puedes dedicar con gran pasión tu tiempo a gran cantidad de diversas cosas. Pero en el fondo, aunque no seas del todo consciente, lo importante es poder compartir aquello que has aprendido. Si eres Jaques Cousteau  y dedicas tu vida a conocer el medio marino qué menos que hacer unos documentales para no llevarte ese conocimiento a la tumba, no¿? Entonces estamos hablando de personas que hacen cosas para personas ... Y da igual si estamos en el planeta Tierra o en el planeta KKDvaK por que lo que no podríamos soportar es que lo que hiciéramos no tuviera sentido. Y el sentido de las cosas lo podemos ver como colecti...

No le des más vueltas, hazlo!! (si no échate a un lado para que lo hagan otros)

En febrero de 2013 me compré mi primer smart phone . Desde entonces pienso que "existe una relación inversamente proporcional entre la inteligencia que van adquiriendo los teléfonos y la que se observa en sus correspondientes usuarios". O dicho de otra manera; cuanto más inteligente es mi teléfono más tonto me vuelvo yo . El caso es que una de las primeras fotos que vi de mi mismo "accionando" el aparejo me resultó curiosa por la postura. Se me ocurrió en base a ello que la evolución de la especie humana no nos llevaría a quedarnos sentados frente a un ordenador , si no que sería un progresivo encorvamiento de nuestros cuellos y espaldas hasta quedar perfectamente paralelos a la pantalla del teléfono móvil. Llevo desde el verano con esta idea en la cabeza, pero yo no soy un buen diseñador gráfico (no hace falta andarse con miramientos; en realidad ni bueno ni malo, simplemente nulo). Hasta la fecha había comentado esta idea con algunas personas, pero sólo ...

Motivación para el cambio

Hay un pensamiento que me viene a la cabeza en ocasiones: Cada hora que estoy trabajando es una hora de mi vida que jamás volverá. Nada de lo que haga después me permitirá recuperarla. Por eso cada hora quiero dedicarla a algo que me llene desde un punto de vista vital, que dé sentido a lo que hago. Unos clientes encantados con el buen producto / servicio que realizo. Un lugar de trabajo donde se tiene en cuenta la opinión de los trabajadores y sus aportes para la mejora de las cosas. Un lugar donde haya respeto y profesionalidad. Un gusto por las cosas bien hechas, por el bien de todos. Busco el bien del negocio entendido como el bien para los clientes y proveedores que redunda en mayor bienestar para socios y trabajadores a todos los niveles. No hay que permitir llegar al punto en que la única variable observada en el negocio sean las ventas del día. Hagamos lo necesario para incorporar la idea de la proactividad al día a día. Volvamos a consultar las veces que hag...

Muerte a la monotonía: Las clases de Teatro

A veces la gente que me conoce se pregunta por qué voy a clases de teatro . Les resulta extraño . Me imagino que será una de esas asociaciones de ideas absurdas que imperan en las mentes de las personas y que dice que "alguien como yo" no tiene lugar en un entorno artístico, creativo y divertido. O quizá se trate de un prejuicio sobre el tipo de persona a la que le gusta el teatro y en el que yo no encajo, al estilo de lo que ocurre cuando alguien presupone que quien bebe cervezas sin alcohol es porque está enfermo. La verdad es que yo no pretendo ser actor. Admiro a mis profesores porque son muy buenos y yo no pretendo imitarles, copiarles u ocupar el espacio que ellos conquistan físicamente sobre el escenario y emocionalmente en la  mente  de los espectadores . Además de ser buenos actuando son buenos como profesores enseñando . Consiguen que el ritmo de las clases sea ameno y, sobre todo, muy divertido. En todo momento tienes la sensación de estar ha...

El negocio en torno al emprendimiento

Llevo más de un mes queriendo escribir esta entrada pero no he encontrado el momento de inspiración, que aún no me ha llegado, pero no puedo esperar más. Quiero advertir de una serie de cosas a todas aquellas personas que se encuentren sumergidas en un proceso de emprendimiento . Imagino que ya te encuentras desarrollando por segunda o tercer vez tu plan de negocio , aquel que con tanto mimo te pusiste a desarrollar durante más de un mes y que por lo último que te están contando en las charlas resulta que no se hace así, que eso de hacer planes a 5 años vista es de la antigüedad y que hoy en día la cosa se hace "más a la ligera" o como sea que se traduzca el concepto del LEAN. En resumen, que ahora te toca apuntarte al curso ese del Lean Management y del Canvas Model. Y también estarás preguntándote porqué después de haberte hecho los perfiles más molones de todo el universo LinkedIn y Twitter casi nadie se ha interesado en preguntarte en qué consiste tu proyecto...

Cosas que aprendemos que no sirven para nada

  Hace unos días tuve un momento de autocastigo . Esas cosas que te pasan cuando "el caudalímetro del estado de ánimo indica niveles por debajo de lo normal" y es más fácil que te acechen pensamientos derrotistas .  El caso es que tenía claro que "el mundo se había puesto en mi contra". Había dedicado gran parte de mi vida a acumular unos conocimientos sobre Administración de Empresas e Informática que a día de hoy se podía decir que no valían para nada . Me pregunté a mi mismo cuál de esas acumulaciones de conocimiento podían ser útiles en adelante y mi respuesta fue: "Pues resulta que ni una cosa ni la otra!!! Jamás lo hubiera podido imaginar!!  Por ejemplo!!, ¿de qué sirve saber cómo reparar CDs, o rebobinar una cinta con un lápiz, o arreglar el registro de un windows95, o configurar el Messenger, o arreglar ordenadores de sobremesa si son todo cosas que ya no existen? ¿De qué sirve haber estudiado ADE cuando el marketing era anunciarse...